ZONA PERMANENTEMENTE AUTONOMA

Wednesday, February 15, 2006

ACTIVIDADES

PROXIMA EXPOSICION

DEL ARTISTA ECOLOGICO

"JAPETO"

Artista piurano autodidacta, trabaja en papel reciclado con tintes vegetales, influenciado por el neo-situacionismo y las corrientes surrealistas y dadaistas.

Actualmente dedica su tiempo a trabajar su proxima exposición titulada "La escalera al cielo del maestro chamán", basada en experiencias de acercamiento a la naturaleza mediante el uso de brebajes chamánicos (san pedro, ayahuasca).

FESTIVAL SOLIDARIO DEL ROCK "FESTISOL 2006"

Como jóvenes integrantes de diversos grupos vinculados a la problemática social de nuestra comunidad. Nos hemos trazado como objetivo, plantear soluciones a algunos problemas de la serranía de nuestra región. Integrando un equipo de trabajo comprometido en llevar a cabo un proyecto de ayuda social.


Por ello los jóvenes que integramos los grupos SOCIEMUNP, CONCIENCIA (ambos de la Universidad Nacional de Piura) y ZONA AUTONOMA hemos decidido unirnos para organizar el I FESTIVAL SOLIDARIO DEL ROCK “FESTISOL”, con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las comunidades de Lalaquiz (Huancabamba) y Santa Rosa (Ayavaca).
.
.
ENTREVISTA CON EL DIRIGENTE DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS
DE AYAVACA - PIURA.
Sr. MAGDIEL CARRION PINTADO
.
¿Sr. Carrion, Porqué las comunidades de Ayavaca se oponen a la minería?
- Porque esta zona es donde nacen las aguas del rio Quiroz y sus sub cuencas, sin agua no hay agricultura. Nuestra provincia tiene grandes potencialidades en agricultura y ganaderia, en Paimas producimos arroz, en Montero panelas y azucar ecologico, en parte del distrito de Ayavaca. Lllevamos a la costa limon y frutales, que por falta de apoyo no pueden salir a los mercados nacionales e internacionales.
.
¿Ustedes estan por una consulta popular sobre si la minera debe explotar esa zona, tal como se hizo en el caso de Tambogrande?
- La misma constitucion dice que debe consultarse a las partes involucradas, porque ellos (la empresa Monterrico Metals) dicen que tienen la licencia social, pero doce personas que eran la directiva no pueden autorizar sin la asamblea general, la cual es la máxima autoridad.
Las comunidades tienen derechos y deben respetarse, porque ellos viven de la agricultura y conviven con la naturaleza
.
.
.
TALLER "DEFENSA DE LOS PARAMOS Y BOSQUES DE NEBLINA
AMENAZADOS POR LA ACTIVIDAD MINERA"
.

II CICLO DE CINE

DIA: MIERCOLES 07 DE SETIEMBRE 2005

HORA: 4:00 PM

CONCLUSIONES:

.

.

.

.

.

.

.

TALLER "EN DEFENSA DE LOS PARAMOS Y BOSQUES DE NEBLINA AMENAZADOS POR LA EXPLOTACION MINERA"

EL DIA LUNES 22 DE AGOSTO SE REALIZO UN PEQUEÑO TALLER EXPOSICION SOBRE EL IMPACTO QUE TENDRIA EL FUNCIONAMIENTO DE LA MINERA MAJAZ EN EL SECTOR DE LA SIERRA DE PIURA Y CAJAMARCA; ESTE TALLER CONTO CON LA PARTICIPACION DEL GRUPO JUVENIL "JUVENTUD ACTIVA EN PROGRESO" (JAP), DE LA CIUDAD DE PIURA. SE PROYECTO EL DOCUMENTAL "LA TIERRA NO SE VENDE, SE AMA Y SE DEFIENDE" Y LUEGO SE REALIZO LA EXPOSICION DE DIAPOSITIVAS SOBRE EL IMPACTO AMBIENTAL QUE TENDRIA LA MINERA MAJAZ S.A. EN NUESTRA ZONA.
QUEREMOS AGRADECERLES A LOS CHICOS Y CHICAS DEL GRUPO "J.A.P." POR SU COLABORACION Y PARTICIPACION EN LA EXPOSICION Y EL POSTERIOR CONVERSATORIO QUE SE GENERO. SI OTROS GRUPOS ESTAN INTERESADOS EN REALIZAR ALGUN DEBATE O RECIBIR INFORMACION SOBRE EL TEMA ENVIAR UN MAIL A : zonaautonoma@hotmail.com


LES PEDIMOS DE IGUAL FORMA QUE REENVIEN A SUS CONTACTOS TODA LA INFORMACION SOBRE EL TEMA QUE ESTAMOS ENVIANDO. GRACIAS

EN DEFENSA DE LA VIDA

Aqui les publicamos el volante que fue repartido el dia Jueves 18 de Agosto del 2005, por el Colectivo Zona Autonoma, que estuvo presente en la marcha contra la actividad de la minera Majaz.S.A., que se realizó en la ciudad de Piura, como parte del paro biregional (Piura-Cajamarca), realizado ese mismo dia.
Se realizo la marcha, el volanteo, ademas de bloqueo pacifico de puentes y vias de acceso a la ciudad, ademas del bloqueo total de carreteras de ingreso a Huancabamba.
Agradecemos a los compañeros que se involucraron en la marcha y que apoyaron en la elaboracion del volante, tambien a quienes nos han escrito solicitando informacion sobre el tema; a quien desee mas material sobre lo que ocurre realmente en la zona, que nos escriba pidiendo info.
Un saludo libertario
Neo
Zona autonoma


EN DEFENSA DE LA VIDA
Ante la ambición de explotar yacimientos de cobre y molibdeno, a tajo abierto simple, que se encuentra en las nacientes de los rios Quiroz (Ayavaca) y Blanco (Huancabamba), lo que garantiza la ganancia de la minera MAJAZ S.A., pero trae como consecuencia no solo la aniquilación de flora y fauna de esta zona andina piurana, sino tambien la de los páramos y bosques de neblina que son los que captan, filtran y distribuyen el agua en cantidad y calidad a la cuenca del rio Quiroz que va al reservorio de San Lorenzo, de las que depende el agro y la poblacion de Piura.
No renunciemos a nuestra riqueza por interese mezquinos y de grupos de poder que solo quieren enriquecerse a costa de la destrucción del medio ambiente.
Que cese todo tipo de presión y persecución a las comunidades!!!!

0 Comments:

Post a Comment

<< Home